tweet.es.

tweet.es.

Las plataformas sociales emergentes que debes conocer en 2021

Tu banner alternativo

Las plataformas sociales emergentes que debes conocer en 2021

Como seres humanos, estamos siempre en busca de conexiones sociales y formas de comunicación más eficaces y eficientes. Con el auge de las redes sociales en última década, las personas han encontrado nuevas formas de conectarse y compartir información. Si bien las plataformas sociales como Facebook, Twitter e Instagram son algunas de las más conocidas de la actualidad, existen numerosas plataformas emergentes que han comenzado a llamar la atención en el 2021.

En este artículo, exploraremos algunas de estas plataformas que vale la pena conocer.

1. Clubhouse

Clubhouse es una aplicación de chat de voz solo para invitados. En lugar de ser una red social tradicional, Clubhouse busca crear una comunidad de conversación en torno a intereses específicos. Los usuarios pueden crear salas de chat y organizar eventos en línea, lo que les permite discutir temas en tiempo real con otros usuarios interesados. Clubhouse se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares de este año y es utilizado por reconocidos personalidades del entretenimiento, negocios y deportes.

2. Discord

Discord es una plataforma de chat de voz y texto diseñada para comunidades de videojuegos . Si bien la plataforma se originó como una forma para que los jugadores se comuniquen en línea mientras juegan, Discord ahora cuenta con una amplia gama de comunidades y es una plataforma poderosa para la organización de grupos en torno a intereses específicos. Los usuarios pueden unirse a servidores según sus intereses y organizar chats de voz y texto en diferentes comités y canales, lo que la hace muy útil para diferentes ámbitos de la vida.

3. Twitch

Twitch es una plataforma de transmisión de video en vivo originalmente para juegos. Sin embargo, ahora se utiliza para transmitir en vivo videos de todo tipo de contenido creativo y educativo. Twitch permite a los usuarios interactuar con sus canales favoritos a través de chats en vivo y mensajes externos. Twitch también cuenta con una comunidad de creadores, lo que lo hace interesante para quienes buscan monetizar sus contenidos, así como para el entretenimiento.

4. Nextdoor

Nextdoor es una plataforma de redes sociales que une a miembros de la comunidad a nivel local. La aplicación permite a los usuarios comunicarse entre sí, compartir noticias e información sobre eventos y lugares en sus vecindarios. La plataforma también permite comerciantes locales de productos y servicios interactuar e interactuar con su audiencia. Nextdoor se presenta como una alternativa más enfocada en la comunidad que puede ser una excelente plataforma para impulsar negocios locales.

5. TikTok

Al igual que su homólogo chino Douyin, TikTok es una plataforma de redes sociales centrada en la creación y el intercambio de videos cortos. La aplicación permite a los usuarios crear contenido de hasta un minuto y compartirlo con su audiencia en línea. TikTok es conocida por su algoritmo de recomendaciones precisas basado en intereses del usuario. Recientemente, la plataforma se ha convertido en un canal para la educación y la concientización social, y debido a esto, muchos medianos y pequeños negocios han encontrado en ella una aliada para el mercadeo digital.

6. Vero

Vero es una plataforma de redes sociales que se centra en la privacidad y la transparencia. La plataforma no muestra anuncios y permite a los usuarios tener un mayor control sobre la forma en que se comparte su información. Los usuarios de Vero pueden compartir información en una de las tres categorías: amigos cercanos, amigos, o conocidos. Vero también permite compartir libros, películas y música que cada usuario ha disfrutado, lo que la hace interesante para los amantes de la cultura en general.

Las plataformas sociales emergentes mencionadas son solo algunas de las que están ganando popularidad en 2021. Hay muchas otras aplicaciones y plataformas interesantes que buscan cambiar la forma en que nos conectamos y compartimos información en línea. Pero, estas plataformas demuestran que la innovación de las redes sociales aún no ha llegado a su límite, lo que permite a los usuarios experimentar constantemente nuevas formas de conexión y creación de comunidad.