Patrocinios en redes sociales: Cómo conseguir colaboraciones con marcas
Introducción
En la era digital en la que vivimos, las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para la comunicación y el marketing. A través de ellas, tanto personas como empresas pueden dar a conocer sus productos, servicios e ideas. Una de las formas más efectivas de promocionar una marca en redes sociales es a través de patrocinios, también conocidos como "colaboraciones con marcas". En este artículo te contaremos cómo conseguir patrocinios en redes sociales y cuáles son los beneficios de esta práctica.
¿Qué es un patrocinio en redes sociales?
Un patrocinio en redes sociales es un acuerdo comercial entre una marca y un creador de contenido en redes sociales. El creador de contenido, también conocido como influencer, se compromete a promocionar los productos o servicios de la marca en sus redes sociales a cambio de una retribución económica o de productos. El objetivo es que el influencer genere contenido atractivo y relevante para su audiencia en el que mencione los productos o servicios de la marca de forma natural y que sus seguidores sientan curiosidad por probarlos.
¿Por qué son importantes los patrocinios en redes sociales?
Los patrocinios en redes sociales son importantes tanto para las marcas como para los influencers. Para las marcas, los patrocinios les permiten llegar a una audiencia más amplia y diversa de lo que podrían hacer por sí mismas. Además, el hecho de que un influencer recomiende su producto o servicio genera confianza en los seguidores del influencer, ya que éstos confían en su criterio y su opinión.
Por otro lado, los patrocinios son una forma de ingresos para los influencers. Muchos de ellos han hecho de sus redes sociales su trabajo y, por tanto, necesitan ingresos para seguir generando contenido de calidad para sus seguidores. A través de los patrocinios, los influencers pueden obtener dinero o productos a cambio de promocionar una marca, lo que les permite seguir creando contenido sin tener que preocuparse tanto por los ingresos.
Tipos de patrocinios en redes sociales
Existen diferentes tipos de patrocinios en redes sociales, dependiendo del tipo de contenido que se genere y de la forma en la que se promocionen los productos o servicios de la marca. A continuación, te explicamos los más comunes:
- Publicaciones en redes sociales: Este tipo de patrocinio consiste en que el influencer publique una foto o un vídeo en sus redes sociales promocionando un producto o servicio de la marca. Normalmente, el influencer incluye una leyenda en la que habla del producto, cuenta su experiencia con él o da su opinión sobre él.
- Historias de Instagram o Snapchat: Las historias son una forma rápida y eficaz de promocionar productos o servicios, ya que los seguidores suelen verlas de forma más rápida y frecuente que las publicaciones en el feed. Normalmente, en las historias, el influencer muestra el producto en acción o cuenta una pequeña historia en la que el producto tiene protagonismo.
- Vídeos en YouTube: Los vídeos en YouTube son una forma muy efectiva de promocionar productos o servicios, ya que permiten mostrarlos en detalle. En este tipo de patrocinio, el influencer hace un vídeo en el que habla del producto, muestra su uso o cuenta su experiencia con él.
- Blog posts: Los blog posts son una forma más larga y detallada de hablar de un producto o servicio. En este tipo de patrocinio, el influencer escribe un post en su blog en el que habla del producto, cuenta su experiencia con él o da consejos sobre cómo utilizarlo.
¿Cómo conseguir patrocinios en redes sociales?
Conseguir patrocinios en redes sociales puede ser una tarea complicada si no se conocen las mejores herramientas y técnicas. A continuación, te contamos los pasos que debes seguir para conseguir patrocinios en redes sociales:
1. Identifica a las marcas con las que te gustaría colaborar
Lo primero que debes hacer es identificar que marcas se adaptan mejor a tu estilo y a tus intereses. Para ello, puedes utilizar herramientas como Google Trends o Buzzsumo para ver qué marcas están siendo tendencia en tu país o en tu categoría. También es recomendable que busques en redes sociales utilizando hashtags relacionados con tu temática y que identifies que marcas están trabajando con otros influencers.
2. Demuestra tu valía a las marcas
Una vez identificadas las marcas con las que te gustaría colaborar, debes hacerles llegar tu propuesta. Para ello, es importante que les muestres tu valía como creador de contenido y les demuestres que eres la persona adecuada para promocionar sus productos o servicios. Puedes hacerlo de diversas formas, como enviando un correo electrónico, mostrando tus estadísticas en redes sociales o haciendo un demo reel.
3. Crea contenido de calidad
Una vez que hayas conseguido el patrocinio, es fundamental que crees contenido de calidad que sea atractivo para tus seguidores y que hable del producto o servicio de forma natural. Recuerda que tus seguidores confían en tu criterio y es importante que no les defraudes.
4. Comunica de forma transparente
Por último, es importante que comuniques de forma transparente que se trata de un patrocinio. La normativa vigente en muchos países exige que se identifique como publicidad aquello que sea promocionado por un influencer a cambio de una retribución. Además, comunicar de forma transparente genera confianza en tus seguidores y les hace saber que pueden confiar en ti.
Conclusión
En resumen, los patrocinios en redes sociales son una forma efectiva de promocionar productos o servicios de una marca y de generar ingresos para los influencers. Es importante que sigas los pasos que te hemos indicado para conseguir patrocinios y que siempre crees contenido de calidad que sea atractivo para tus seguidores. Recuerda que la transparencia es fundamental en la comunicación en redes sociales y que debes identificar claramente cuando se trata de un patrocinio.