tweet.es.

tweet.es.

La ética en el marketing de influencers

Tu banner alternativo

La ética en el marketing de influencers

El marketing de influencers se ha convertido en una de las estrategias más populares en las redes sociales y es una forma efectiva de llegar a los clientes potenciales a través de personas influyentes en diferentes categorías. Sin embargo, este método ha sido criticado por su falta de ética en cuanto a la transparencia y veracidad de la información que se presenta.

Con el aumento de la influencia de los influencers en las redes sociales, se ha convertido en una tendencia importante el hecho de que las empresas deseen contratar los servicios de un influencer para promocionar sus productos o servicios. Pero, ¿cuál es el costo para la honestidad y la integridad empresarial?

La ética en el marketing de influencers se refiere a la moral y los valores que se aplican en el proceso de contratar, trabajar con y promocionar a través de un influencer. Esto incluye cuestiones de transparencia, honestidad y autenticidad al promocionar productos.

Uno de los principales problemas es la falta de transparencia que ha sido una práctica problemática en la industria del marketing de influencers. Muchas veces el consumidor no sabe que está viendo una publicidad, y puede confundirlo con contenido orgánico. Aunque los influencers normalmente deben identificar que están promoviendo algún producto, no siempre lo hacen de manera evidente.

Esto afecta a la percepción que el público tiene del contenido y del influencer. Cuando el público descubre que están siendo engañados, puede tener una percepción negativa del influencer y de la marca que está detrás de la promoción.

Además, la falta de transparencia en la promoción puede tener consecuencias negativas en la confianza de los consumidores. Si las empresas no son honestas con el público, pueden perder confiabilidad y, como resultado, perder a sus consumidores.

Nunca se sabe cuánto se está pagando a un influencer por la promoción, lo que puede influir en las decisiones de compra de los consumidores. Este hecho ha llevado a una gran cantidad de publicidad encubierta que puede utilizar técnicas de persuasión para influir en los consumidores.

En respuesta, la Asociación Nacional de Anunciantes (ANA) ha publicado pautas para el marketing de influencers, que incluyen la necesidad de que la publicidad se identifique claramente. En 2018, Instagram comenzó su guía sobre la marca y la publicidad de influencia que se incluyen como opciones para publicaciones.

Otro problema ético en la industria de los influencers es la autenticidad. Es esencial que el influencer promocione productos que realmente usan y que realmente les gustan. Si no lo hacen, entonces la marca engaña a los consumidores para vender productos que no funcionan.

La autenticidad es una de las cosas más importantes para los influencers, y si no se cumple, puede llevar a un fracaso en su carrera. Por esta razón, algunos influencers sólo promocionan productos que realmente les gustan a ellos y a los que pueden aportar algún valor a sus seguidores.

Un aspecto importante de la ética del marketing de influencers es la responsabilidad social. El influencer tiene la responsabilidad de actuar en favor del bien común y contribuir al bienestar de la sociedad. Esto significa que deben tener en cuenta cómo afectan sus acciones a los demás y los valores que promueven.

Los influencers pueden utilizar su plataforma para abogar por causas sociales importantes como la igualdad racial o la conservación del medio ambiente. Estas acciones pueden tener un impacto positivo en la sociedad y contribuir al bienestar general.

Otro aspecto importante de la responsabilidad social es no promocionar productos nocivos para la salud o que tengan efectos adversos para los consumidores. Los influencers no deben promocionar productos que sean peligrosos, ilegales o que tengan efectos secundarios negativos.

En conclusión, la ética del marketing de influencers es un factor importante para el éxito de la industria. Los influencers deben ser transparentes y auténticos con sus seguidores, promoviendo sólo productos que realmente usan y de los que pueden ofrecer un valor real. También tienen la responsabilidad social de actuar en favor del bien común y contribuir al bienestar general de la sociedad. Si se cumplen estas pautas, el marketing de influencers puede ser una herramienta efectiva para promover productos y servicios en las redes sociales.