tweet.es.

tweet.es.

Cómo elegir el influencer adecuado para tu target

Tu banner alternativo

Introducción

En la época actual, con el auge de las redes sociales, muchas empresas ven la oportunidad de promocionar sus productos y servicios a través de influencers. Estos personajes tienen una gran cantidad de seguidores en sus redes y son capaces de influir en la decisión de compra de sus seguidores. Pero, ¿cómo elegir el influencer adecuado para tu target? En este artículo te daremos algunos consejos que te ayudarán a seleccionar al influencer que mejor se adapte a tu marca y a tu público objetivo.

Identifica a tu público objetivo

Antes de empezar a buscar a un influencer, es importante tener claro quién es tu público objetivo. ¿A quién le estas vendiendo tus productos o servicios? ¿Qué les interesa? ¿Dónde pasan más tiempo en las redes sociales? Una vez que hayas identificado a tu público objetivo, puedes empezar a buscar a influencers que tengan seguidores que encajen con tus clientes potenciales. Esto te ayudará a dirigirte a un público más específico y a aumentar tus posibilidades de éxito.

Busca a los influencers que encajen con tu marca

No todos los influencers son iguales. Cada uno tiene su propio estilo, su propio tono y su propia personalidad en las redes sociales. Por lo tanto, es importante que encuentres a un influencer que encaje con los valores de tu marca. Por ejemplo, si tu marca vende productos para la vida saludable, estarías buscando a influencers que compartan la misma visión. Esto puede significar influencers que sigan una dieta saludable, hagan ejercicio regularmente o sean defensores del medio ambiente.

Revisa las estadísticas de los influencers

No te dejes engañar por la cantidad de seguidores que tenga un influencer. A veces, la cantidad no es lo más importante. Es mejor buscar a un influencer que tenga un alto nivel de interacción en sus publicaciones y que sus seguidores sean auténticos. Revisa las estadísticas de los influencers que estés considerando trabajar. Mira su tasa de engagement, que es el porcentaje de personas que interactúan con su contenido (comentarios, likes, shares, etc.). Si el porcentaje es alto, significa que su audiencia es fiel y comprometida. También puedes utilizar herramientas como Hootsuite o Buzzsumo para ver la cantidad de interacciones que han tenido las publicaciones del influencer y el alcance que tienen sus mensajes.

Mira su calidad de contenido

Otro factores importante a tener en cuenta es la calidad de contenido que publica el influencer. ¿Es relevante para tu marca? ¿Es útil y atractivo para tus clientes potenciales? No te conformes con cualquier tipo de contenido. Busca influencers que publiquen contenido original, bien pensado y creativo. Esto ayudará a mejorar la imagen de tu marca y atraerá la atención de tu público objetivo.

Asegúrate de que cumpla con las normas de la FTC

En los Estados Unidos, la Comisión Federal de Comercio (FTC) exige que los influencers especifiquen cuándo están promocionando un producto o servicio. Esto significa que deben etiquetar sus publicaciones con hashtags como #ad o #sponsored. Asegúrate de que los influencers que elijas cumplan con estas normas. Si no lo hacen, tanto el influencer como tu marca podrían enfrentar sanciones legales y dañar la imagen de tu marca.

Establece una buena relación con ellos

Una vez que hayas elegido a tu influencer, es importante establecer una buena relación con ellos. Trata de establecer contacto con ellos antes de empezar a trabajar juntos y colabora en la creación de contenido. Mantén una comunicación abierta y transparente. Pregúntales sus ideas y opiniones. Esto no sólo te ayudará a construir una relación duradera, sino que también les permitirá crear contenido más auténtico y natural para tu marca.

Conclusion

A la hora de elegir un influencer adecuado para tu target, no te fijes solo en la cantidad de seguidores que tenga. Ten en cuenta su tasa de engagement, su calidad de contenido y la relación con su comunidad. Identifica el público objetivo de tu marca y busca aquellos influencers que encajen con ellos. No olvides revisar que cumpla con las normas de la FTC y establece una buena relación para que puedan colaborar en la creación de contenido auténtico y comprometido con tu marca.